12.3 C
Errenteria
domingo, marzo 26, 2023

5 nuevos talleres en la programación primaveral de la Escuela Feminista en Emakumeen Etxea ‍

El Ayuntamiento de Errenteria presenta la programación de la Escuela Feminista para los meses de marzo a mayo.

En octubre de 2022 se puso en marcha la novena edición de la Escuela Feminista en la que se inscribieron 195 mujeres en un total de 12 actividades.

Esta primavera se apuesta por ofrecer cursos con nuevas temáticas y se ofrecen de nuevo los talleres de iniciación de autodefensa feminista y de bricolaje, con la intención de dar cabida a la gran demanda existente.

Además, se retoma el Espacio para chicas jóvenes con un taller sobre bisexualidad y lesbianismo y otro de autodefensa feminista para adolescentes de 16 a 18 años.

Estos son los cinco talleres nuevos que se organizan para mujeres de todas las edades:

– Nuestras genealogías feministas

Los movimientos feministas no son cosa de hace una década, sino que el feminismo se ha ido desarrollando gracias a la lucha y aportación de las mujeres en todos los países del mundo; pueblo a pueblo, barrio a barrio, generación a generación.
El feminismo actual tiene su origen, su contexto político, social y económico. Conocer todo esto, comprender la evolución y reivindicaciones del movimiento en el mundo y en Euskal Herria, creemos que es una herramienta perfecta para afrontar los retos del futuro.
En este taller, además de la historia del movimiento occidental, se hablará sobre el movimiento que hemos conocido en Euskal Herria a partir de los años 70, analizando la forma de organizarnos y las luchas llevadas a cabo.
¡Porque conocer la historia nos ayuda a mirar hacia adelante!
11 y 18 de mayo, 18:00-20:00, en euskara

– Taller de irrintzi

El irrintzi forma parte de nuestra cultura, una expresión que tiene fuerza para emocionar a quienes lo escuchan. Con este grito se puede expresar alegría, rabia, tristeza … Pero el irrintzi también es un reto, porque hay que superar la vergüenza.
Los objetivos del curso son: animar para que cada vez más mujeres tomen y utilicen esta expresión; aportar conocimientos sobre este grito; mejorar el sonido propio y pasarlo bien.

5 de mayo, 18:30-20:30, en euskara

 

-Taller de iniciación sobre Autodefensa feminista:

Los objetivos del taller son tres: Aprender a identificar las agresiones, analizar el origen y construcción de la violencia en todos sus aspectos, sus consecuencias.
Búsqueda de mecanismos y actuaciones para responder y resolver las situaciones de agresión en la vida cotidiana.
Generar un espacio que posibilite el concienciarnos de nuestros derechos, de nuestra responsabilidad y de nuestras capacidades para acabar con este tipo de violencia que imposibilita la vida de las mujeres en igualdad de condiciones con respecto a los hombres.
1 de abril; sábado; 10.00-14.00/15.30-19.30; en castellano

– Bricolaje básico para el hogar

En este curso el objetivo principal es ser más autónomas en nuestra vida doméstica y aprender nociones de bricolaje básico, como por ejemplo: uso de taladros y brocas, destornilladores y atornilladores, manejo de caladora, colocación de bisagras, montaje de grifos, funcionamiento de una cisterna y pautas básicas para la prevención de riesgos y trabajar de forma segura.

25 de marzo, 10:00-14:00/15:00-18:30, en castellano

 

– Ser para mí. Mi vida en el centro

En este taller pretendemos entender qué significa vivir para nosotras mismas, es decir, colocarnos en el centro de nuestra vida, hacernos cargo de nuestras necesidades y deseos.
Las mujeres hemos aprendido a anular o dejar de un lado nuestros deseos y a relacionarnos desde el cuidado de las necesidades de los demás, hemos aprendido a necesitar la valoración de los demás, o el afecto, o la aceptación para sentirnos valiosas, de esta manera nos educan para ser dependientes.
En el taller vamos a reflexionar sobre ello y a iniciar un proceso de cambio para ponernos en el centro de nuestras vidas, para reconocer nuestras fortalezas y cualidades y así ganar en autonomía, capacidad y seguridad personal.
Los miércoles, 15:00-17:00, del 8 marzo al 24 mayo, en castellano

Los dos talleres que se han organizado en el Espacio para chicas jóvenes son:
‍- Lesbianismo y bisexualidad, ¿qué tienen que ver conmigo? (16-25 años)

Reflexionaremos sobre estas orientaciones sexuales con rigor y cercanía, incidiendo en las consecuencias que acarrea la heterosexualidad normativa en las personas —incluso en quienes comulgan con ella—.
Entre los objetivos se tratará de:
– Acercar las realidades de las personas bisexuales y de las lesbianas.
-Dar a conocer la relación que tiene la cisheteronorma con la manera de relacionarnos y mostrarnos en el mundo.
– Ofrecer las herramientas prácticas y teóricas para que les participantes conozcan los posicionamientos reivindicativos del movimiento bisexual y lésbico, tanto ahora como a lo largo de su historia.
1 de abril, 10:00-14:00, en euskara

1. – Autodefensa feminista para adolescentes, iniciación (16-18 años)

Los objetivos del taller son tres: Aprender a identificar las agresiones, analizar el origen y construcción de la violencia en todos sus aspectos, sus consecuencias.
Búsqueda de mecanismos y actuaciones para responder y resolver las situaciones de agresión en la vida cotidiana.
Generar un espacio que posibilite el concienciarnos de nuestros derechos, de nuestra responsabilidad y de nuestras capacidades para acabar con este tipo de violencia que imposibilita la vida de las mujeres en igualdad de condiciones con respecto a los hombres.
6 de mayo, 10:00-13:00, euskaraz

 

Hay distintas maneras de inscribirse: presencial, en el servicio de atención ZU! Zure Udala (Herriko plaza, z.g) 943 449 600 – 010. Por las tardes se recomienda pedir cita. El horario es el siguiente:
Lunes, 7:30-14:00
Martes y jueves, 7:30-19:00
Miércoles y viernes, 7:30-15:00

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad