11.6 C
Errenteria
lunes, marzo 27, 2023

Bajan los delitos registrados por la Policía Municipal

Todos los años, tanto la Policía Local de Errenteria como la Ertzaintza hacen públicas las cifras de delitos penales conocidos por cada uno de los cuerpos en el municipio.

Si bien la Ertzaintza no ha publicado aún los datos relativos al año 2020, los datos comparativos de 2019 y 2018 nos muestran que la tasa de infracciones penales por 1.000 habitantes en Errenteria ha sido inferior a la de la CAPV y Gipuzkoa.
• En 2018 Errenteria registró una tasa de infracción penal de 30,82, Gipuzkoa de 32,24 y la CAPV de 40,22.
• En 2019, en cambio, la tasa de infracción penal de Errenteria fue de 29,64, la de Gipuzkoa de 33,74 y la de la CAPV de 41,86.

Descenso en el número de delitos registrados
Entre el año 2018 y 2019 ambas policías registraron un descenso (en total se registraron 176 delitos menos) y, a la espera de la publicación de los datos de la Ertzaintza de 2020, la policía municipal ha tenido constancia de 414 delitos, 56 menos que el año anterior y 189 menos que en el año 2018, cuando la policía local tuvo conocimiento de 603 delitos.
Los delitos se dividen por su tipología en 8 grandes bloques: homicidio y sus formas, lesiones, tortura y contra la integridad, contra la libertad sexual, contra el patrimonio y el orden socieconómico, contra el orden público y otras infracciones penales.
En los últimos tres años la Policía Municipal no ha registrado ningún delito de homicidio ni de tortura y contra la integridad en el municipio.

En cuanto a los delitos contra la libertad sexual, tanto en 2019 como en 2020 se registraron 2, uno más que en 2018, cuando se registró un delito de este tipo.

Los delitos por lesiones han aumentado con respecto a 2019, pasando de 15 a 21, un punto menos que en 2018, cuando la cifra fue de 22.

Los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico incluye los casos de hurtos, robos, daños… El número de delitos de este tipo ha bajado de forma considerable en los últimos años: en 2018 la cifra fue de 491, en 2019 de 381 y en 2020 de 332.

En lo referente a los delitos contra la seguridad colectiva, que incluye, entre otros, el tráfico de drogas y la conducción bajo los efectos de alcohol, drogas, etc., la cifra se ha reducido a lo largo de los últimos años. En 2018 hubo 51 delitos de este tipo, en 2019, 35 y en 2020, 28. Casi todos los delitos fueron por conducir bajo los efectos de las sustancias mencionadas.

Por otra parte, el año pasado se registraron 8 delitos contra el orden público, cuando ni en 2018 ni en 2019 se había registrado ninguno de esta índole.

En cuanto al bloque de “otras infracciones penales”, se aprecia también un descenso, ya que la cifra ha pasado de 38 en 2018, a 37 en 2019 y a 23 en 2020.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad