El Ayuntamiento de Errenteria, considerando el emplazamiento de Papresa y con la voluntad de velar por el bienestar de la ciudadanía, ha intermediado para la búsqueda y adopción de soluciones que reduzcan las afecciones que se derivan de su actividad. Estas afecciones han dado origen a lo largo del tiempo a multitud de quejas y reclamaciones, fundamentalmente por parte de los vecinos y vecinas que viven en sus inmediaciones.
Desde el inicio de la reconversión de Papresa en 2021, la empresa adoptó públicamente una serie de compromisos y puso en marcha una serie de medidas para reducir los problemas de ruidos, olores y del tráfico de camiones previamente a la finalización de la reconversión.
Si bien, a pesar de los esfuerzos realizados, la complejidad de una transformación de tal envergadura hace que se esté prolongando en el tiempo y se estén generado afecciones. Este es el caso del incremento de olores que se vienen constatando durante estos últimos meses.
En este sentido, el Ayuntamiento de Errenteria ha requerido a la empresa información sobre el origen de los mismos, el control que está realizando y las medidas que se van a adoptar para mitigarlos, no habiendo recibido una respuesta precisa al respecto.
Es por ello que nuevamente desde el Ayuntamiento se dará traslado al Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente de Gobierno Vasco de su preocupación por el incremento de olores, solicitando información sobre el origen de los mismos, así como los resultados de los estudios de dispersión de olores y olfatométricos que se deberían estar realizando. Dicho departamento es responsable tanto de autorizar las distintas modificaciones productivas que está llevando a cabo Papresa, como del control de las afecciones derivadas de su actividad.