Esta iniciativa, promovida por la Comisión Europea, tiene como principal objetivo fomentar acciones sostenibles para prevenir la generación de residuos y para fomentar el reciclado de residuos en toda Europa, mostrando la estrecha relación que existe entre hábitos de consumo e impactos ambientales.
Para ello, el desarrollo de la campaña europea se centra en cuatro ámbitos:
1.- Sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la prevención de residuos, la reutilización de productos y el reciclaje de materiales, además de sobre las políticas comunitarias y de los Estados miembros relacionadas con la materia.
2.- Destacar y dar visibilidad al trabajo llevado a cabo por las personas y entidades participantes en la Semana.
3.- Movilizar y animar a la ciudadanía europea en torno a tres temas de acción: reducción, reutilización y reciclaje.
4.- Reforzar las capacidades de las diferentes partes envueltas en la Semana Europea de Prevención de Residuos, proporcionándoles herramientas de comunicación y formación adaptadas a sus necesidades.
La Semana Europea de Prevención de Residuos en Errenteria
El Ayuntamiento de Errenteria participará en esta campaña fortaleciendo la recogida selectiva de los residuos orgánicos del municipio, así como la puesta en marcha de la recogida selectiva de residuos orgánicos y envases ligereros en los edificios municipales.
Para ello, se llevarán a cabo tres actuaciones:
1.- Fortalecimiento de los programas municipales de compostaje comunitario y doméstico en barrios y viviendas mediante:
a) Llamadas personalizadas a todas las familias voluntarias y realización, en algunos casos, visitas programadas.
b) Bonificaciones fiscales del 25% en la tasa municipal de basura a todas las familias voluntarias a partir de 2016.
2.- Recogida selectiva de los residuos orgánicos generados en los edificios del Ayuntamiento, Policía Local y Servicios Sociales, para la producción de compost.
3.- Licitación para la recogida selectiva mediante la instalación de papeleras para la recogica de papel, envases ligeros y fracción resto en los edificios del Ayuntamiento, Euskaltegi municipal, y edificios educativos, culturales y juveniles.