En el mes de diciembre el Ayuntamiento ha contratado para estos trabajos a la empresa Larretxea Egurrak SL de Bera.
Las explotaciones madereras exóticas del área de Igantzi (pino laricio, roble americano y alerce japonés) se plantaron hace décadas con el fin de producir madera comercial. Tras la declaración del Parque Natural y Zona Especial de Conservación (ZEC) de Aiako Harria, los cinco municipios que se benefician de ello, tienen prohibidos realizar cultivos exóticos de madera, debiendo destinar esos terrenos a la reconstrucción de bosques maduros de roble, haya o roble marojo. Estos procesos naturales pueden tardar hasta 200 o 300 años, siempre que no se produzcan alteraciones antrópicas.
Se talarán un total de 12,20 hectáreas, siendo el plazo de ejecución hasta el 31 de marzo. El próximo invierno se iniciarán las labores de restauración y repoblación forestal del nuevo hayedo de Igantzi, con el fin de preparar un nuevo hábitat de acogida para la fauna salvaje de este lugar de la Red Natura 2000: gato montés, turón, corzo, tejón, gineta, lirón gris, jabalí, azor, picamaderos negro, ciervo volador,…
El Ayuntamiento ha adjudicado la tala de pinares de Igantzi del monte Añarbe, tras lo cual se reconstruirán nuevos hayedos
