Recientemente, el Ayuntamiento ya publicó un Edicto instando a las personas propietarias a la retirada del ganado vacuno incontrolado y abandonado en el monte de utilidad pública Añarbe, protegido en la Red Natura 2000. Entre los afecciones generadas por aquél se encuentran los problemas de sanidad animal, la seguridad por embestidas a los visitantes del PN y ZEC de Aiako Harria, y los daños a la biodiversidad en hábitats naturales de interés comunitario.
Igualmente, durante los últimos meses, el servicio de guardabosques del Ayuntamiento ha detectado la presencia de rebaños de cabras que deambulan libremente, sin estabulamiento ni cerramientos, en ámbitos del Parque de Lau Haizeta, en los montes Txoritokieta y Sanmarko.
Así, en aplicación de la legislación vigente, este Ayuntamiento ha solicitado al Departamento de Promoción Económica, Medio Rural y Equilibrio Territorial de la Diputación Foral de Gipuzkoa, que proceda a identificar, sancionar y retirar en su caso el ganado cabrío que de manera ilegal deambula en diversos montes del municipio de Errenteria, con el fin de detener los daños que determinados ganaderos vienen generando en la biodiversidad y en la agricultura.