14.8 C
Errenteria
lunes, marzo 20, 2023

El equipo gobierno de Bildu y Podemos presentan sus presupuestos para Errenteria

El Equipo de Gobierno municipal presenta un proyecto de presupuesto de 55.459.100 euros para 2020. Esto supone un incremento de un % 2,66 con respecto al año 2019, millón y medio más.
Según indican han hecho llegar el presupuesto a los grupos de la oposición, con la intención de dar comienzo a las negociaciones la semana que viene, ya que el grupo de gobierno quiere aprobarlo en el pleno del 26 de noviembre. Recientemente se aprobaron las ordenanzas fiscales por unanimidad.

Estas son las principales características del presupuesto en lo que respecta a los ingresos y a los gastos, comparado con los datos de 2019.
INGRESOS
Las previsión es que los ingresos aumenten, salvo los correspondientes a las subvenciones. Cabe resaltar la subida del fondo foral (casi un millón más) y la prevista en los impuestos y en las tasas municipales, de algo más de medio millón. Por lo tanto, la subida del presupuesto responde al aumento que se producirá en los citados ingresos.

GASTOS
BIENESTAR SOCIAL
Una de las apuestas principales del Ayuntamiento de Errenteria en los últimos años ha sido posibilitar políticas que garanticen condiciones de vida dignas a toda la ciudadanía, poniendo en el centro las vidas y respondiendo ante la vulnerabilidad y la incertidumbre. Todo ello requiere una apuesta firme en los presupuestos y ahí están los datos: casi cuatro millones de euros (3.883.500 €) y una subida del 5,5% respecto al presupuesto de 2019. En lo que respecta a las políticas que se desarrollarán en este ámbito, cabe resaltar un proyecto innovador que pretende ofrecer una alternativa a las personas mayores que no quieren vivir solas, dado que se pondrá en marcha un proyecto para construir viviendas tuteladas.

URBANISMO Y MANTENIMIENTO URBANO
Los departamentos de Urbanismo y Mantenimiento Urbano tendrán una inversión del 27% en los presupuestos. Para la revisión del Plan General de Ordenación Urbana se destinarán 220.000 euros en 2020, y otros 100.000 euros tanto en 2021 como en 2022.

En relación a las intervenciones urbanísticas estos son, barrio por barrio, los principales proyectos:
 En Pontika, para el parke Barandiaran y garajes, se han previsto 1.000.000 euros para 2020, y otro millón tanto en 2021 como en 2022
 En Beraun, seguiremos acondicionando los equipamientos deportivos. Está previsto que el año que viene se renueve el campo de fútbol, para lo que se destinarán 767.000 euros.
 En Agustinas, renovaremos el edificio Markola, para mejorar la accesibilidad y para que acoja diversos equipamientos y servicios municipales, para lo que se ha previsto una partida de 200.000 euros.
 En lo que respecta a Iztieta-Ondartxo, pondremos en marcha el proyecto para adecuar y renovar el matadero de Ondartxo y su entorno, para lo que se han previsto otros 200.000 euros.

Se está implantando un sistema más sostenible, el sistema de alumbrado LED. Para este proyecto se han previsto 400.000 euros para 2020, 300.000 euros para el alumbrado público y otros 100.000 euros para edificios municipales.

Debido a las características de nuestro municipio, en los últimos años se han instalado diversos ascensores. En este momento se está llevando a cabo la instalación de los ascensores del barrio de Beraun y para los próximos dos años se proyecta el ascensor que unirá el Centro y Gaztaño. En este caso, se han dispuesto 200.000 euros para 2020 y se han comprometido otros 900.000 para el presupuesto de 2021.

MEDIO AMBIENTE

 Puesta en valor del río Oiartzun y recuperar su entorno: comenzar desde el pantanal de Ondartxo ya en marcha y continuar hasta Larzabal. En 2020 utilizaremos 135.000 euros para adecentar la zona del río en Lartzabal.
 Partiendo del proceso participativo llevado a cabo en su momento, hemos previsto 100.00 euros para acondicionar y poner en valor el parke Arramendi como zona verde y natural
 Además, acabamos de aprobar una plan municipal para hacer frente a la emergencia climática, por lo que hemos dispuesto 288.000 euros para llevar a cabo las iniciativas recogidas en la misma

CULTURA
Hay prevista una subida de 11,5 puntos. 2020 será el año de Lekuona, nuevo centro de cultura, y del equipamiento del barrio de Beraun.

Los procesos de construcción y rehabilitación de ambos proyectos están en marcha y abrirán  sus puertas el próximo año. Hemos previsto la cantidad de 750.000 euros en el presupuesto de 2020, tanto para garantizar los equipamientos necesarios para ambos proyectos como para poder llevar a cabo las iniciativas y actividades necesarias para llenar de contenido dichos equipamientos.

Se ha previsto la cantidad de 300.000 euros para la celebración del 700. aniversario de nuestra villa.

DESARROLLO ECONÓMICO
Continuar realizando el barrio de artesanía y conseguir ser un referente en el ámbito de los oficios creativos: en este proyecto se invertirán 645.000 euros.
En el ámbito del desarrollo económico,una importante iniciativa es  la inversión que se realizará en cuanto  a los planes de empleo presentados en año pasados: 500.000 € dirigidos a mejorar la empleabilidad de nuestros y nuestras conciudadanas que tienen mayores dificultades en el mercado de trabajo.

PARTICIPACIÓN Y POLÍTICAS TRANSVERSALES
Aunque sea el apartado más humilde del presupuesto, es asimismo el que ha tenido una mayor subida.

La reflexión sobre el futuro de nuestro pueblo debe dar pie a reflexiones y planificaciones sectoriales, y debemos sustentarlas, entre otras, en los ámbitos de la igualdad entre mujeres y hombres o en políticas del colectivo lgtbi+. Para desarrollar esas reflexiones y planes de manera participativa dispondremos de 180.000 euros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad