11.6 C
Errenteria
lunes, marzo 27, 2023

El PSE-EE de Errenteria critica la falta de políticas de apoyo al comercio y hostelería del municipio por parte del Ayuntamiento

Hace más de un año, la alcaldesa comunicaba vía prensa que se empezaba la elaboración de un Plan Estratégico de fomento de la hostelería del municipio que asentara “los cimientos del futuro del sector hostelero en Errenteria” a lo que desde el Grupo Municipal Socialista nos prestamos a colaborar. Un año después, hemos podido saber que apenas se ha avanzado en su elaboración.

Asimismo, en el Pleno de junio del Ayuntamiento se aprobó el reglamento del Consejo Asesor del Comercio y la Hostelería, Consejo que consideramos muy necesario, pero en el que se negó la participación a los grupos de la oposición, demostrando una vez más el talante del Gobierno del Ayuntamiento de Errenteria. Después de meses preguntando por los avances del Consejo y solicitando las actas, nos hemos enterado por la prensa de que se formalizaba 8 meses después de su aprobación. Lo mismo esta ocurriendo con la adaptación a los nuevos tiempos de la Ordenanza Municipal de Veladores, donde los socialistas hemos detectado perjuicios a los hosteleros y nuestras propuestas de mejora son remitidas a una modificación de la Ordenanza que nunca llega, haciendo que esta actitud del gobierno siga perjudicando a los hosteleros afectados.

El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Errenteria, Isaac Palencia, ha reclamado seriedad y más implicación a la alcaldesa en las políticas de fomento del comercio y la hostelería del municipio. “El deterioro económico provocado por la pandemia, requiere de una mayor implicación y esfuerzo por parte del Ayuntamiento para que se puedan poner encima de la mesa nuevas medidas de fomento de la actividad económica, así como una estrategia creíble, que abarque un crecimiento sostenido y vanguardista, enfocado a una transformación real del tejido empresarial y emprendedor de nuestro municipio.”

Desde el Grupo Municipal Socialista consideran» el desarrollo económico local uno de los grandes retos a desarrollar. Por ello, hemos presentado multitud de propuestas y medidas con el objetivo de realizar un plan de desarrollo económico que estuviera a la altura de las necesidades presentes y futuras, medidas que fueron rechazadas como, por ejemplo, nuevas estrategias para el fomento del comercio y la hostelería, ayudas a las Pymes, aumento en los planes de formación y empleo para los parados de larga duración, bonos de cultura para fomentar la compra en las librerías y los eventos diversos y la puesta en marcha de una nueva política de fomento del emprendizaje y la digitalización, entre otras».

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad