El portavoz del grupo municipal socialista José Ángel Rodríguez ha manifestado que “a la vez que nos congratulamos de poseer “por fin” en nuestro municipio estos aparatos denominados DEA, que ayudan a recuperar las constantes vitales después de una parada cardio respiratoria y poder evitar casos de muerte súbita, debemos manifestar una crítica a la gestión que sobre este tema ha realizado el equipo de gobierno por su tardanza en llevar a cabo un acuerdo que por unanimidad se consiguió en Junta de Portavoces en Abril de 2014.
El 2 de Abril de 2014 el grupo municipal socialista registro un escrito solicitando la colocación de desfibriladores en diferentes dependencias municipales para atender situaciones de paradas cardio respiratorias.
Desgraciadamente para los ciudadanos/as de la Villa su colocación y funcionamiento ha tardado en gestionarse más de 2 años, habiendo estado sin los desfibriladores un largo periodo de tiempo, cuando su servicio es fundamental para la salud y así lo manifiestan los organismos competentes en dicha materia. Además siempre ha existido presupuesto para haberse realizado dicha colocación.
Un año después a nuestra petición, el Gobierno Vasco decreto el uso obligatorio de estos aparatos en centros deportivos, comerciales y educativos, regulando su instalación y uso.
Es una pena que la gestión del equipo de gobierno haya hecho que Errenteria no haya sido pionera y hayamos perdido un tiempo importante que en salud es primordial y necesario.”
El PSE-EE se lamenta de la tardanza en la gestión municipal con los desfibriladores
