El Patronato Municipal de Deportes de Errenteria en colaboración con Serviocio S.L., empresa que gestiona las instalaciones deportivas municipales del Polideportivo de Galtzaraborda y las Piscinas de Fandería va a organizar un año más el “Reto de la Piscina”.
Esta actividad es gratuita para las personas abonadas al Patronato Municipal de Deportes.
El “Reto de la Piscina” es una actividad deportiva de carácter totalmente voluntario para aquellas personas que vayan a nadar asiduamente a la piscina. La idea principal es la de crear un pequeño aliciente entre los usuarios y animarles a realizar una travesía ficticia a lo largo del período de tiempo que dura la prueba.
El funcionamiento de la actividad es muy sencillo. La persona que quiera tomar parte en ella deberá dar su nombre en la mesa del puesto del socorrista de cualquiera de las dos piscinas municipales. Tras inscribirse en la actividad, cada día que nade comunicará en la mesa del socorrista la distancia recorrida en la sesión, llevando éste el control de los metros realizados y los que faltan.
El día de comienzo del reto será el día 19 de enero, teniendo como día límite para cubrir la distancia el 30 de abril. Lo único que tienen que hacer los nadadores es intentar acabar sus distancias con la frecuencia de días y horarios que más les convengan. Un total de 96 días para completar cualquiera de los seis retos propuestos para este año, que están divididos en dos niveles (nivel 1 para los retos 1, 2 y 3 y nivel 2 para los retos 4, 5 y 6).
Los seis retos diferentes correspondientes a las distancias geográficas de varios estrechos y canales. El más corto de ellos será cubrir la distancia del Estrecho de Gibraltar estimado en 14.000 metros (560 largos de piscina). El siguiente reto en dificultad es cubrir el Estrecho de Magallanes, entre Chile y Argentina, de 32.000 metros (1.280 largos) y el Estrecho de Ormuz, entre Irán y Omán, con un total de 50.000 metros (2.000 largos). Para los que deseen una dificultad mayor se ha preparado la distancia del Canal de Panamá, de 80.000 metros (3.200 largos). Más exigente es el cuarto reto, que corresponde a la distancia que separa Korea y Japón, de 120.000 metros (4.800 largos). Los que busquen la máxima dificultad, pueden intenter atravesar el Estrecho de Florida, entre Cuba y EE.UU. de 160.000 metros (6.400 largos).
En la anterior edición del Reto, más de 200 personas de muy diferente edad y condición física tomaron parte en el mismo. Este año los organizadores pretenden superar esta participación.
Este año, como novedad, no sólo se podrá participar en la piscina sino que también pueden completarlo con un exigente reto en el gimnasio, el RetoGYM, que consistirá en hacer “medio decaironman” o un “decaironman”. Para completar el medio decaironman habría que hacer el primer reto del reto de piscina (14 km.), más 900 kilómetros en bici y 210 kilómetros adicionales corriendo. Para hacer el decarionman completo habría que termina el segundo reto de la piscina (38 km.), más 1.800 kilómetros en bici y 420 kilómetros corriendo. Las fechas para completar uno de los dos RetoGyms son las mismas que las de los retos de piscina, es decir, del 19 de enero al 30 de abril.