Dentro del programa Habian! se realizará un taller para crear collares de tela y cuerda el día 4 de octubre, viernes, a las 18:00 en el edificio Torrekua de Errenteria. El taller lo impartirá Jone Taberna Estomba, joyera, ilustradora y diseñadora. Además de conocer el proceso de fabricación, las personas que participen se llevarán a casa el collar elaborado con sus propias manos.
Qué vamos a aprender
Jone lo ha bautizado con el nombre de “Torrija”. A través de nudos y pliegos, junto con la ayuda de una pistola de silicona, el objetivo es la creación de collares al gusto de cada persona.
Además de la técnica, se pondrá en práctica la composición de colores y texturas, de tal forma que el diseño de cada persona sea único. El objetivo de las piezas es que se consiga un objeto artístico en forma de prenda para llevar; de la misma forma que las torrijas, algo placentero a través de telas recicladas.
Dirigido a
Está dirigido a personas jóvenes o adultas que les guste el trabajo manual y no es necesario que tengan conocimientos previos en la materia. Se formará un grupo con un máximo de 10 personas y un mínimo de 7.
Precio
La Agencia de Desarrollo Comarcal ayuda en la organización de este curso, por lo que el precio del taller será de 10,00 euros.
Cuándo y dónde
Cuándo: 4 de octubre de 2019
Non: En Torrekua, primer piso. Errenteria. (Jautarkol plaza)
Horario: De 18:00 a 20:00.
Inscripción
El plazo par la inscripción termina el 3 de octubre o cuando se cubran las 10 plazas del taller, en función del orden de inscripción.
Para inscribirse se pueden utilizar la siguientes vías:
E-mail: habian@oarsoaldea.eus
Teléfono: 943 494 129
Conoce a Jone Taberna
Jone nació en un monte de Lesaka y se licenció en Bellas Artes en Barcelona. Esta diseñadora e ilustradora aprendió el oficio de joyería y plasma su creatividad en diferentes soportes; trabajos de ilustración, diseño de camisetas, realiza diferentes colaboraciones y actualmente, está centrada en el proyecto de joyería que lleva su nombre. El objetivo de este proyecto es la fusión del mundo de la ilustración y de la joyería, a través de colecciones de metal. Fue, precisamente, el proyecto de los collares de tela (creado cuando pretendía dar un descanso al dibujo) el que la empujó al mundo de la joyería.