Un año más, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha coordinado una serie de actividades dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio, esta vez bajo el lema ‘Ondarea loratuz, gozatu! Patrimonio sostenible’.
Errenteria se ha sumado a estas jornadas organizando variedad de actividades en o sobre San Marcos, coincidiendo con el cierre de la temporada anual de visita al fuerte.
1.- Visita guiada: ‘¿Dónde estamos? Estamos en el fuerte de San Marcos, pero no solo ahí’
El fuerte de San Marcos forma parte del paisaje cotidiano del vecindario del valle. Parece que el fuerte está ahí desde siempre y para siempre y que, hasta la construcción del mismo, aquel lugar no tuvo otro nombre ni otro uso. Para contribuir al desarrollo sostenible es imprescindible conocer y poner en valor los elementos del patrimonio local. Para ello, y gracias a las maravillosas vistas que ofrece el fuerte, habrá ocasión de conocer la historia de Errenteria y de la comarca de Oarsoaldea.
2.- Talleres: ‘Modo de vida de habitantes de las cuevas de Aizpitarte’
Las cuevas de Aizpitarte fueron un lugar de paso natural para los grupos que vivieron en el Paleolítico. Testigo de ello son las herramientas y arte rupestre hallados allí. La exposición ‘Aizpitarte en la encrucijada’ da a conocer y pone en valor el tesoro natural del lugar. Queriendo llevar la teoría a la práctica, durante todo el fin de semana se ofrecerán talleres de Prehistoria para poder conocer el modo de vida de las y los habitantes de las cuevas: talla de sílex y hueso, fuego, tiro, etc.
3.-Conferencia: ‘Añarbe, bosque y agua: uso sostenible de los recursos municipales’
Ciclo de conferencias impartidas por Álvaro Aragón Ruano e Iñigo Imaz. En ellas nos hablarán sobre Errenteria como claro ejemplo de silvicultura sostenible en la Edad Moderna y de Añarbe como referente en la renovación de la red de abastecimiento de agua y resolución de problemas de saneamiento.
Las plazas de las actividades son limitadas. Las inscripciones deben realizarse contactando con la Oficina de Turismo: 943 44 96 38 o turismoa@errenteria.eus