7 C
Errenteria
martes, marzo 28, 2023

Errenteria celebrará su 700 aniversario

Este próximo domingo, 5 de abril, se cumplen 700 años de la constitución de la villa de Errenteria. Para celebrarlo, ya se ha creado una programación variada con propuestas de agentes locales. Sin embargo, el confinamiento por el Covid-19 ha supuesto la suspensión de la programación.

“A pesar de la difícil situación que estamos viviendo», el grupo de trabajo para el 700 aniversario no quiere que esta fecha tan especial pase desapercibida y la alcaldesa Aizpea Otaegi, el representante de EH Bildu Iñaki Queralt, el representante del PSE-EE José Angel Rodríguez, el representante de EAJ-PNV Josu Mitxelena y el representante de Errenteria Elkarrekin Ion Collar han informado de dos nuevas propuestas para celebrar el aniversario junto a la ciudadanía, aunque sea desde casa.

Plaza etxean
Así, Aizpea Otaegi ha indicado que el mismo 5 de abril, a las 19:00 horas, se podrá ver «un espectáculo adaptado a la situación actual». Bajo el título ‘Plaza etxean’ y con Jon Maya como director, se emitirá un vídeo creado por varios y varias artistas de la localidad en la página web del medio municipal Herri Bizia, (herribizia.errenteria.eus) que culminará con una versión especial del Centenario de la mano de la Banda Municipal

El espectáculo se podrá seguir desde cualquier dispositivo con conexión a internet. En cualquier caso, para facilitar el acceso, en los próximos días se recordará este enlace tanto en las redes sociales de Herri Bizia como a través de whatsapp.

Hasta la llegada del domingo, para unirse al aniversario y a modo de «ejercicio de calentamiento» también ha animado a las y los errenteriarras a adornar las ventanas y balcones sus casas con un pañuelo o tela azul -el color del aniversario-, un dibujo hecho con las y los más pequeños de la casa o elementos decorativos similares. «Ahora, más que nunca, es el momento de celebrar y reforzar el sentimiento que conformamos que conformamos las y los vecinos de Errenteria».

Película colectiva
«El confinamiento nos ha colocado como pueblo y como sociedad en una situación que nunca habríamos imaginado y esto nos ha llevado a hacer reflexiones de distinto tipo», ha añadido la alcaldesa. «Todas ellas pueden tener un valor especial en la construcción de la Errenteria del futuro y por eso queremos hacer un intento de reunirlas en una película; un intento de crear un autorretrato fílmico creado por la situación actual de Errenteria».
Otaegi subraya que las y los errenteriarras y sus reflexiones serán el alma de esta película y para ello pide a la ciudadanía que las grabe en vídeos cortos.

Concluye señalando que en los próximos meses se mantendrá en la medida de lo posible la programación elaborada con las propuestas de las y los agentes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad