11.6 C
Errenteria
lunes, marzo 27, 2023

Errenteria se reafirma en su compromiso de seguir haciendo frente a la violencia machista

En vísperas del Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y una vez que hemos superado el ecuador de la legislatura, el Ayuntamiento de Errenteria desea realizar una valoración del recorrido realizado en torno a este tema y compartir su reflexión sobre la realidad que se vive en nuestro municipio.
En primer lugar, quiere subrayar la responsabilidad institucional que siente respecto a este tema. Aunque se trate de un problema estructural y arraigado en la sociedad, el Ayuntamiento tiene la responsabilidad de desarrollar políticas para lograr vidas libres de violencia. Y en este sentido, más allá de cuáles sean sus competencias, quiere transmitir su firme compromiso de seguir dando pasos concretos, entre otros, el incremento de las partidas económicas destinadas a recursos para políticas de igualdad, tal como se ha recogido ya en el proyecto de presupuesto para 2022.
Aunque parezca algo muy elemental, para hacer frente a esta realidad es indispensable poner nombre a las múltiples formas que adopta la violencia contra la mujer, de manera que se le dé visibilidad. Por ello, quiere mencionar los diferentes tipos de violencia que se producen en distintas áreas del iceberg: la psicológica, la económica, la física, la sexual, la intrafamiliar, la vicaria, la sexista, y la ciberviolencia, entre otros.
Asimismo, quiere expresar su disposición a ofrecer recursos para el reconocimiento, la justicia y la reparación a las mujeres que en Errenteria hayan sufrido o sufran alguno de estos tipos de violencia, invitando a toda mujer que se halle en esta situación, a llamar a la puerta del Ayuntamiento, a través de los Servicios Sociales, la Policía Municipal, o la casa de las mujeres.
Aumento de los casos de denuncia en 2021
En este año 2021 que aún no ha finalizado, el porcentaje de casos denunciados ha aumentado un 33,67% respecto al año 2020, según los datos obtenidos a través de Emakunde.
El Ayuntamiento considera que es necesario hacer públicos y visibilizar estos datos, por lacerantes y crudos que sean, dado que son parte de la realidad.
Y si bien los datos dan pie a múltiples lecturas, señala que se puede concluir que el trabajo de los últimos años y la apertura de Emakumeen Etxea han ayudado a visibilizar una realidad que estaba muy oculta y ha facilitado el camino a la denuncia.
Pese a que el objetivo final sea erradicar todos los tipos de violencia, el Ayuntamiento estima que hasta que llegue ese momento es muy importante sacar a la luz y cuantificar los casos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad