Del 5 al 29 de julio, en horario de 17:00 a 20:00 horas (incluido festivos), tendrá lugar en Xenpelar Etxea una exposición fotográfica donde podremos ver el cambio producido en los distintos barrios de Errenteria desde 1982 hasta la actualidad.
La construcción del apeadero del “Topo” en Galtzaraborda, el parque-mirador de Kaputxinos, el parque de Nafarroa en Gabierrota, los cambios bien visibles del río Oiartzun, el derribo de fábricas como Paisa, Lino, Mantas (que dieron lugar a las plazas de la Música, Lehendakari Agirre, Gernika, respectivamente), la peatonalización del paseo de Iztieta, etc.; en definitiva grandes cambios urbanísticos que se han producido en nuestra villa.
Paralelamente, y con el objetivo de contextualizar mejor los contenidos de la exposición se han organizado dos charlas con el título “Izan zitekeenetik izan zenera – De lo que pudo ser a lo que fue”. Recorrido por los cambios urbanísticos vividos en los años 70-80 en Errenteria, y las alternativas que propiciaron los movimientos sociales.
Los ponentes serán Enrique Ponte Ordoqui (Ex arquitecto del Ayuntamiento de Errenteria y director del Plan General de Ordenación Urbana.) y Ángel Martín Ramos (Catedrático de la Universidad Politécnica de Cataluña y, uno de los redactores del informe Hirigintza, solicitado por la Coordinadora de Urbanismo de las asociaciones de vecinos). En ambas conferencias la arquitecta Celia Lana realizará las labores de moderadora.
– Día 13 de julio (jueves), a las 19 horas, en Xenpelar Etxea:
“Errenteria: un breve recorrido por su historia urbana”. Enrique Ponte
– Día 14 de julio (viernes), a las 19 horas, en Xenpelar Etxea:
“Transición y cambio urbano en Errenteria”. Angel Martin Ramos