17.2 C
Errenteria
lunes, junio 5, 2023

“Extreme circuit en la semana sin humo»

Entre los días 25 y 31 de mayo se celebra la “Semana Sin Humo”, iniciativa promovida por la OMS, con el objetivo de reducir el consumo de tabaco y salvar vidas. La lucha contra el tabaquismo, contra la “normalidad” de fumar, trasciende del ámbito sanitario y necesita de iniciativas sociosanitarias en las que intervengan el mayor número de agentes sociales y público posible.

 

En Gipuzkoa, de acuerdo con la “Encuesta de Salud 2013” fuman (ocasional o habitualmente) el 27,7% de los hombres y el 21,1% de las mujeres. Sin embargo en la población de 15-24 años los porcentajes se invierten y el 19,1% de las chicas fuman, frente al 17,4% de los chicos.

Pertenecer a un sector desfavorecido influye en el tabaquismo, el 25,3% de los hombres de sectores menos desfavorecidos fuman (ocasional o habitualmente) frente al 36,2% de los más desfavorecidos. En el caso de los chicos entre 15 y 24 años, la situación es mucho más alarmante siendo los porcentajes el 18,7% y el 46,0% respectivamente.

El tabaco es la causa individual de mortalidad más prevenible. Mata a más personas que la tuberculosis, SIDA y paludismo juntos. Reduce la esperanza de vida en 15 años y mata hasta la mitad de sus consumidores. El 90% de los cánceres de pulmón los produce el tabaco y una de cada diez defunciones son causadas por él.

El fumador pasivo también sufre los efectos del tabaco, sobre todo si es niño. En el mundo se calculan que mueren prematuramente 600.000 personas al año por esa causa. El humo es causa de muerte súbita en lactantes. Por ello es fundamental que se proteja a los no fumadores.

Además, las ventajas de no fumar son notorias desde el primer momento. A los cinco minutos la tensión arterial comienza a normalizarse, en pocas horas la nicotina y el monóxido de carbono se reducen a la mitad y en los siguientes dos días empieza a disminuir el riesgo de ataque al corazón y se recuperan el gusto y el olfato.

La Comarca Sanitaria de Gipuzkoa tiene un papel activo en la reducción del tabaquismo. Por un lado, mediante la realización del “consejo sanitario” se dan a conocer a las personas fumadoras las ventajas para la salud que tiene no fumar y la posibilidad de realizar la deshabituación tabáquica, individual o en grupo, en su centro de salud o ambulatorio.

Por ello se anima a todo aquél que se esté planteando abandonar tabaco se dirija o llame a su centro de salud y comente su deseo de hacerlo, una vez hecho eso se le informará sobre las opciones existentes y los pasos que debe seguir.

Asimismo, y con el fin de recordar que una de las maneras más eficaces de evitar el consumo de tabaco es la práctica del deporte, Serviocio, S.L., empresa adjudicataria de los servicios deportivos en Galtzaraborda y Fandería, con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes de Errenteria, hemos organizado el próximo 30 de mayo una sesión especial llamada “Extreme Circuit” en la zona de césped de la piscina de Fandería. La sesión se organizará de la siguiente manera:

1.- Calentamiento General

2.- 2 Woods Cross Trainning divididos en dos grupos de ocho en césped artificial

3.- Circuito de Obstáculos

4.- Cambio de Wood Cross Trainning

5.- Volver a hacer el circuito de obstáculos

6.- Estiramientos y Descalentamiento

Esta actividad es gratuita para las personas abonadas al Patronato Municipal de Deportes y de 10 euros para las personas no abonadas. La inscripción está abierta hasta el 28 de mayo para las personas abonadas y, a partir de esta fecha se abrirá a las personas no abonadas. 

La sesión comenzará a las 10,30 horas. Más información en las recepciones de Galtzaraborda (943 44 96 90) y de Fandería (943 34 44 23).

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad