18.1 C
Errenteria
jueves, marzo 23, 2023

Jornadas Europeas de Patrimonio 2018 en Errenteria

En esta tercera edición de las Jornadas Europeas de Patrimonio, promovidas por el Consejo de Europa en colaboración con la Unión Europea, participan 31 municipios gipuzkoanos.
Con la participación de un elevado número de instituciones y gran diversidad de acitividades, entre las que se encuentra el Ayuntamiento de Errenteria y Jantziaren Zentroa, este programa pretende intensificar la sensibilización sobre el patrimonio cultural.
“Patrimonio: Herencia de mujer” es el eje temático elegido para esta nueva edición. Se ha apostado por visibilizar el papel de la mujer en relación con la creación, conservación y transmisión de bienes culturales que, como en tantas otras facetas como la industria, la moda, etc., han permanecido ocultas o ignoradas.
Para poder participar en estas iniciativas es necesario inscribirse previamente.
Estas son las cuatro actividades programadas en Errenteria:
1.- La mujer bajo la tiranía de la moda. Visita guiada.
Jantziaren Zentroa ha organizado dos visitas comentadas sobre los problemas diarios y de salud que provocaban en la mujer el uso de corsés y armazones durante los siglos XVIII-XX. Se mostrarán copias de las prendas mencionadas y vestuario original de la sala denominada “Evolución de la indumentaria”.
– 27 de septiembre, a las 19:00 horas, en euskera.
– 4 de octubre, a las 19:00 horas, en castellano.
Inscripciones: Tfno. 600 081 906 o en HYPERLINK «mailto:jantziarenzentroa@errenteria.eus»jantziarenzentroa@errenteria.eus
Punto de encuentro: Jantziaren Zentroa (Kapitain Etxea).
2.- Mujeres en la pequeña Manchester. Juego de pistas.
Iniciativa dirigida a familias con niñas y niños de 5 a 12 años, donde de un modo ameno, conocerán las principales industrias existentes en su tiempo en la villa. Se trabajará, especialmente, el papel que desempeñaron las mujeres en la industrialización de Errenteria (condiciones laborales, diferentes trabajos realizados por ellas, diferencias salariales, etc.).
– 6 de octubre, de 10:30 a 11:30, en euskera. Se ofrecerá material de apoyo para las familias que no dominen el euskera
– 7 de octubre, de 10:30 a 11:30, en euskera.
Inscripciones: Tfno. 943 494 521 o HYPERLINK «mailto:turismoa@oarsoaldea.eus»turismoa@oarsoaldea.eus
Punto de encuentro: Quiosco de la Alameda.
3.- Mujeres en la pequeña Manchester. Visita guiada.
En esta visita se dará a conocer lo que ha supuesto la industrialización para nuestro municipio, mostrando la transformación sufrida durante los siglos XIX y XX, subrayando el papel desempeñado por las mujeres en esta faceta social.
– 6 de octubre, de 12:00 a 14:00, en euskera.
– 7 de octubre, de 12:00 a 14:00, en castellano.
Inscripciones: Tfno. 943 494 521 o en HYPERLINK «mailto:turismoa@oarsoaldea.eus»turismoa@oarsoaldea.eus
Punto de encuentro: Quiosco de la Alameda.
4.- EmakumeEKIN. Visita guiada.
Organizadas por el Consejo de Igualdad de Errenteria, el objetivo de estas dos visitas guiadas es mostrar la aportación de la mujer a Errenteria en los diversos ámbitos sociales.
Se mostrará otra crónica de nuestra localidad, partiendo las vidas-historias de muchas mujeres, recuperadas mediante los premios Mariasun Landa, que anualmente convoca el Consejo de Igualdad.
– 10 de noviembre, 10:30 en euskera, 12:30 en castellano.
– 11 de noviembre, 11:30 en euskera y dirigida a niñas y niños.
Inscripciones: Tfno. 943 494 521 o en HYPERLINK «mailto:turismoa@oarsoaldea.eus»turismoa@oarsoaldea.eus
Punto de encuentro: Pórtico del Ayuntamiento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad