Nos hacemos eco del escrito sobre la historia y gestión de Txerrimuño. «Fue en el año 1983 cuando un grupo de jóvenes ocupo Txerrimuño que llevaba años vacía y abandonada. Han pasado muchos inviernos. Aquel día hubiese sido una utopía creer que resistiríamos 31 años. Y aquí estamos.
La evolución de una de las casas auto gestionadas mas duraderas nos trae a la realidad actual. Un colectivo formado por algunas que en su día la ocuparon mas las que nos hemos ido sumando a lo largo de estos años, que cree y funciona en la autogestión.
En esta casa convivimos gente muy variada, de mucha diversidad, sin fijarnos en la diferencia de edad, algunas implicadas en diferentes luchas populares y otras intentando saciar sus deseos y necesidades en esta sociedad decadente, Txerrimuño es hoy en día un centro sociocultural, reivindicativo y alternativo. Gestionada por una asamblea que busca el consenso a la hora de tomar decisiones, llevando a cabo todas las tareas voluntaria y comunitariamente, un proyecto que continua activo e imposible de cuantificar ni medir económicamente.
Estamos disfrutando las posibilidades que nos ofrece este espacio con muchas ganas, compromiso, responsabilidad y libertad, superando los obstáculos. Todas las que andamos en esta casa aportamos para que esto sea una realidad y también lo harán los que se incorporen en un futuro.
Al margen de las subvenciones institucionales, durante el año 2014 hemos llevado a cabo numerosas actividades (ver la cronología) y las previsiones para el año que viene serán variadas: un festival de música cada mes, obras de teatro, talleres, proyecciones, charlas, etc… Cada viernes, Pintxopote, punto de encuentro de mucha gente. Cada semana, la asamblea, que gestiona todos los asuntos que surjan. Reuniones de diferentes grupos. Ensayos. Reparto semanal de verduras de los grupos de consumo. Dentro de la rehabilitación del caserío, arreglo del tejado…
De cara al futuro, vemos Txerrimuño humilde, activo y saludable. Con ganas e ilusión, para elaborar cada vez más las oportunidades que nos ofrece la colectividad.