Dentro de este proyecto se han reordenado el tráfico rodado, los servicios y las plazas de aparcamiento, además de incorporar medidas para la reducción de la velocidad.
En concreto, se han llevado a cabo las siguientes actuaciones:
- • Pasos de peatones elevados para reducir la velocidad de los vehículos
- • Ligeros zig-zags que persiguen el mismo objetivo
- • Paseo de Fanderia y Dario Regoyos han pasado a ser calles de un único sentido. El sentido de circulación ha cambiado en Dario Regoyos
- • Se ha establecido una parada de autobuses escolares
- • Se han establecido zonas de carga y descarga para el comercio y servicios del barrio
- • Se ha construido una rotonda en avenida Touring que permite dar la vuelta sin entrar al barrio
- • Se han establecido zonas de 10 km/h en los puntos centrales del barrio
- • Se han reordenado pasos de peatones para mejorar la conectividad del barrio con servicios e instalaciones (estación del topo, zona deportiva, parque…)
Estudio del tráfico
En los meses de enero y febrero de 2021, a lo largo de varias semanas se realizó una campaña de mediciones del flujo de vehículos, para conocer tanto volúmenes, como velocidades y direcciones.
Este estudio puso de manifiesto, entre otros factores, la excesiva velocidad de los vehículos y el importante volumen de tráfico de paso que existe actualmente en el barrio.
Igualmente, este estudio de tráfico fue la base para contrastar y evaluar las medidas a incorporar en el proyecto.
Información y consulta con vecinas, vecinos y agentes implicados
El Ayuntamiento presentó a finales de mayo, ya en forma de proyecto, el compromiso que contenía el Plan de Legislatura 2019-2023 de reorganizar el tráfico rodado para ofrecer una mayor seguridad en los desplazamientos peatonales en Fanderia.
Tras un estudio detallado del tráfico rodado, este proyecto elaborado por una ingeniería, y los servicios técnicos municipales, fue buzoneado en junio del año pasado en todas las casas de Fanderia, explicando las intervenciones que se planteaban.
Finalizada la fase informativa, se abrió durante un mes una fase de consulta para poder realizar aportaciones al mismo, durante la cual se recogieron diferentes aportaciones y opiniones tanto de partidos políticos, como de la AA.VV. de Fanderia y de un grupo de vecinos y vecinas.
Tras el análisis de las mismas, en una tercera fase explicativa, se hizo una ronda con los diferentes agentes implicados en el proceso para explicar y compartir qué propuestas se incorporarían al proyecto.
Finalmente, durante los primeros meses de 2022 se han llevado a cabo las obras de en el barrio.
Un proyecto recogido en el Plan de Legislatura
Este proyecto, recogido en el Plan de Legislatura 2019-2023, nació de la necesidad de ofrecer una mayor seguridad a las personas que se desplazan caminando, mejorando la conectividad peatonal de Fanderia.