18.1 C
Errenteria
jueves, marzo 23, 2023

Los vecinos trabajarán para definir el parque de Arramendi

Arramendi es un espacio libre que está a 500 metros del centro histórico de Errenteria. El parque tiene una superficie de 161.191 metros cuadrados, tocando su perímetro barrios como Gaztaño, Pontika y Agustinas, y la carretera GI-20 por el sur.

Proceso de decisión
El Ayuntamiento quiere poner en marcha un proceso de participación.
Para ellos se tomarán en cuenta tres ejes o líneas de trabajo:
– Determinar un plan de acción a corto plazo y establecer una visión estratégica a medio y largo plazo.
– Implementar procesos democráticos en las estrategias de desarrollo urbano.
– Promover una reflexión conjunta sobre la importancia del paisaje, el entorno natural y los espacios no construidos.

Para avanzar en esos tres ejes se han llevado a cabo dos de las cuatro fases de las que consta el proceso. En la primera fase se han recogido los datos y las diferentes normativas que afectan a este espacio. En una segunda fase se han hecho entrevistas a diferentes técnicas y técnicos (medio ambiente, urbanismo, deportes…) y a diferentes AA.VV y agentes sociales (Agustinas, Pontica, Gaztaño, movimiento feminista…)

Ahora se va a proceder a la fase tres, la del Espacio Deliberativo. Para ello habrá cuatro jornadas de trabajo y formación.
– 19 de mayo, paseo y formación en Arramendi
– 20 de mayo, grupos de trabajo
– 9 de junio, taller diagnostico
– 10 de junio, deliberación y acuerdos.

Después, y para cerrar el proceso, va a haber una jornada en la que se va a dar una devolución a los diferentes actores que hayan participado en este proceso.

Para obtener más información puede visitarse : http://herribizia.errenteria.eus/es/arramendi .
A la hora de llevar todo eso a cabo, los responsables de proceso han tenido en cuenta los reglamentos y principios que definen los ámbitos y las opciones de decisión. Los criterios que funcionan como guía en el caso de Arramendi son, entre otros:

– El Plan Estratégico Errenteria 2025. Plan que identificaba los retos número 3 y 5 crear un pueblo atractivo para vivir, que le da valor a sus espacios naturales y que apuesta por un entorno sostenible.
– Plan General de Ordenamiento Urbano. Este plan define Arramendi como Parque Urbano.
– Plan Especial del sector 36 Arramendi. En el mismo se especifican los criterios y objetivos en cuanto a elementos como los accesos, los caminos, etc.
– Convenio colaboración con el departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco.
– Es una reclamación que ha salido en las asambleas de barrio, sobre todo en las tres que directamente lindan con este espacio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad