Cambiamos de estación y le damos la bienvenida al OTOÑO: ahora nos toca disfrutar de nuestros montes llenos de colorido y de la gran oferta cultural y patrimonial que nos ofrecen los municipios de Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia para los meses de octubre y noviembre. Estos son los diversos planes que proponemos desde la oficina de turismo de Oarsoaldea, ¿te animas?
1. Recorrido guiado: ¡Ven a conocer los distintos tipos de enterramientos prehistóricos!:
Empezamos con un recorrido guiado: Parque Lau Haizeta y monumentos megalíticos. Tendrás la posibilidad de realizar este recorrido el día 21 de octubre, en bilingüe. Se trata de un itinerario de 3 horas.
En esta área protegida de Lau Haizeta, de 600 ha. visitaremos la estación megalítica de Txoritokieta donde encontraremos restos de diferentes tipos de monumentos funerarios realizados por nuestros antepasados: dólmenes y túmulos. También conoceremos los bosques y humedales de la zona y los fuertes militares del siglo XIX de San Marcos y Txoritokieta.
El recorrido comienza en el Fuerte de San Marcos (Errenteria) y podéis realizar vuestra reserva desde la Oficina de Turismo de Errenteria (Tel. 943 494 521/ turismoa@oarsoaldea.eus)
2. Arditurri en Tren Verde
En Oiartzun, el viernes día 12 de octubre, ¡no pierdas el Tren Verde para ir a las minas de Arditurri! Una vez hayamos llegado a Arditurri, podremos realizar una visita guiada a la mina, la esencial o a fondo. El tren partirá desde la zona de Pagoaldea de Ergoien, y saldrá a las 10:00h, 11:00h y 12:00h, con precios especiales para este día. Las reservas se realizarán previamente en los teléfonos: 943 495 069 / 688 895 068.
3. Jornadas Europeas del Patrimonio:
Organizadas por el Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa por tercer año consecutivo con el fin de poner en valor y acercar el patrimonio a la ciudadanía. El eje temático de este año es “Patrimonio: Herencia de mujer”.
Estas son las actividades que se desarrollarán en nuestra comarca:
Visita guiada “Aportación de la mujer en Soinuenea” en Oiartzun
El día 20 de octubre, a las 11:00h, en el museo Soinuenea de Oiartzun y será en euskara.
En esta visita guiada trataremos sobre las dificultades que han tenido a la hora de desarrollar su actividad musical con unos y otros instrumentos, junto con el papel que ha desarrollado la mujer en la transmisión oral, etc. Información y reservas: 943603378 / artxiboa@soinuenea.eus.
“Nueva mirada a la historia naval vasca. El papel de la mujer en el siglo XVI” en Pasaia
Visita guiada que se ofrecerá los días 20 de octubre y 17 de noviembre, a las 11:00h., en Albaola Itsas Kultura Faktoria de Pasai San Pedro y será en bilingüe.
El objetivo de esta visita es dar a conocer la importancia que tuvieron las labores de estas mujeres, ponerlas en valor y ampliar la mirada a la historia naval para poder contarla en su totalidad. Información y reservas: 943392426 / sarea@albaola.com.
“Mostrando las aportaciones de las mujeres” en Errenteria
Se ofrecerá los días 10 y 11 de noviembre. El día 10 a las 10:30h será en euskara y a las 12:30h en castellano. El día 11 será a las 11:30h para niños en euskara. Partiendo de los arcos del Ayuntamiento de Errenteria, el objetivo de esta visita es mostrar la aportación realizada en diversos ámbitos sociales por la mujer a Errenteria. Se mostrará otra crónica de la localidad, partiendo de las vidas-historias de muchas mujeres, recuperadas mediante los premios Mariasun Landa. Información y reservas: 943494521 / turismoa@oarsoaldea.eus.
4. Recorrido guiado: observación del murciélagos
En el Parketxe de Arditurri de Oiartzun, el sábado día 20 de octubre, a las 19:00h., se va a ofrecer una singular actividad para la observación del murciélago. Primeramente se hará una presentación dando información completa sobre este mamífero, y después, provistos de herramientas especiales para ello, se hará un recorrido guiado por el entorno para observar y escuchar este animal tan interesante. Las reservas se realizarán previamente en los teléfonos: 943 495 069 / 688 895 068.
5. Acantilados de Jaizkibel desde el mar
El barco-museo Mater de Pasaia, del 12 de octubre, ofrecerá una salida al mar para ver los acantilados de Jaizkibel y Ulia. En esta salida, además de ver el puerto de Pasaia, tendremos la oportunidad de conocer los aspectos geológicos especiales que posee. Las salidas tendrán lugar a las 12:00h, y será imprescindible inscribirse previamente en el teléfono 619 814 225.
Durante el mes de octubre el barco-museo Mater ofrecerá más actividades: salidas de pesca, avistamiento de cetáceos, etc. Para más información sobre éstas y más actividades se puede llamar por teléfono.