11.6 C
Errenteria
lunes, marzo 27, 2023

OzZinema Zinekluba proyectará La última primavera

Ozzinema dedica exclusivamente su programación de marzo al cine dirigido por mujeres. El equipo programador de Ozzinema no desea con este movimiento que se tome como un evento excepcional, sino como catalizador de una industria en la que la mujer directora está enteramente eclipsada por la figura masculina en la dirección. Al fin y al cabo, ejemplos como Pilar Miró, Jane Campion o Agnès Varda son figuras reconocidas mundialmente, y ejemplos a seguir en el séptimo arte. Las tres películas seleccionadas en marzo son un claro ejemplo del talento femenino tras la cámara, tres ejemplos muy distintos de una mirada tras la cámara. La primera de las sesiones está dedicada a la directora germano-española Isabel Lamberti, cuya primera película se alzó con el Premio Nuevos Directores del pasado Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Una mezcla entre la ficción y el documental cuya proyección en Ozzinema supone un preestreno especial de la película. Ozzinema estrena ‘LA ÚLTIMA PRIMAVERA’.

La familia Gabarre-Mendoza celebra el cumpleaños de su nieto cuando una inspección policial interrumpe el festejo. En la Cañada Real, un barrio de chabolas a las afueras de Madrid, surgen tensiones entre las autoridades y los vecinos, ya que los terrenos han sido vendidos y las familias son obligadas a abandonar las casas que ellos mismos han construido. Mientras, la madre, Agustina, pasa de ser una mujer muy alegre a vivir atormentada por el miedo; el padre, David, un chatarrero muy trabajador, intenta encontrar una solución, pero la burocracia del sistema les falla. Entretanto, los miembros más jóvenes de la familia -David hijo, la nuera y madre adolescente María y el joven Alejandro- luchan a su manera con sus vidas en la cuerda floja.

En palabras de Isabel Lamberti, LA ÚLTIMA PRIMAVERA es una aproximación a una realidad desde el ámbito documental (las condiciones de vida en la Cañada Real) con elementos ficticios, cuya combinación la acerca a la tradición del neo-realismo italiano. Es fundamental comentar que la familia protagonista del film son actores no profesionales con una larga relación con Lamberti, que llegó a ellos a través de una investigación para otro documental que se realizó en 2014, acerca de las experiencias vitales de las niñas y niños que viven en esta área marginal de la Comunidad de Madrid. El reducido equipo de filmación de Lamberti invita al espectador a sumergirse en esa realidad de sus 77 minutos de ágil montaje –con secuencias breves y sabias elipsis– que ayudan no sólo a empatizar con lo que ocurre ante nuestros ojos, sino también a derribar prejuicios sobre un estilo de vida que no acostumbra a asomarse al cine. Isabel Lamberti, directora española de origen alemán, es la primera directora del ciclo, tras las que llegarán las películas de Amy Seimetz (SHE DIES TOMORROW, el día 11) y Sofia Coppola (LOST IN TRANSLATION, el día 25).

LA ÚLTIMA PRIMAVERA podrá verse el próximo jueves 4 de marzo a las 19:00 en los Cines Niessen de Errenteria, pudiendo adquirir las entradas para la sesión en Niessen Kulturgunea, sabiendo que serán numeradas y respetando las directrices de seguridad de las autoridades.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad