8.4 C
Errenteria
martes, marzo 28, 2023

Plan de choque y reactivación para mitigar el impacto del COVID-19 en el ecosistema económico local

La situación provocada por el Coronavirus (COVID-19) nos está enfrentando a un enorme desafío como planeta, como territorios, pero sobre todo, como comunidad.
Desde la declaración del estado de alarma las diferentes medidas adoptadas para frenar los contagios han supuesto un impacto humano, social y económico muy importante.
Con el objetivo de minimizar estos impactos, han sido diferentes las medidas e iniciativas público-comunitarias, muchas de ellas referenciales, que se han puesto en marcha en nuestro municipio.
Estamos en un momento en que nada ha acabado y aunque la situación ya es compleja, según vayamos adoptando medidas de desescalamiento del confinamiento contra esta pandemia, nos encontraremos probablemente con una realidad más compleja, si cabe, a la que habrá que hacer frente.
A pesar de la incertidumbre actual existente sobre la duración del estado de alarma y el tipo de nuevas medidas que pueden ser necesarias en un futuro, las formaciones políticas representadas en el Ayuntamiento de Errenteria entendemos que las instituciones deben actuar y ofrecer certezas a la ciudadanía, en la medida de lo posible y cada cual desde su ámbito competencial. Desde una lógica de poner a las personas en el centro, y cuidar el tejido social y económico que tenemos en el municipio, vemos necesario intervenir. Es por ello, que hemos llevado a cabo un proceso de trabajo conjunto, al que hemos incorporado contrastes con diferentes agentes del municipio, cuyo resultado queda recogido en este documento.
Las actuaciones que proponemos responden a una doble visión: una de carácter más inmediato, cuyo objetivo es minimizar el impacto de la situación que estamos viviendo; y otra, de visión más a medio plazo, con medidas para apoyar la reactivación económica y continuar con los cuidados de aquellos sectores de población y económicos más sensibles y de aquellos que se consideran más estratégicos.
A la hora de plantear iniciativas concretas, se proponen medidas para incidir tanto en el ecosistema doméstico, como para incidir en los diferentes sectores económicos que conforman el tejido económico local, por ser ambas dimensiones básicas para la cohesión de la comunidad.
En cualquier caso, entendemos que se trata de una estrategia viva y dinámica, ya que el tiempo nos irá marcando nuevas necesidades y prioridades, las cuales habrá que atender con nuevas medidas. A la vez, deberemos tener en cuenta qué tipo de medidas se van implementando desde ámbitos supramunicipales que cubran necesidades locales. Se trata, por tanto, de un primer paquete de medidas que nos parece importante poner en marcha sin más demora, ya que la situación que se ha generado estas últimas semanas así lo exige.
Se contemplan un total de 16 medidas, que tratan de complementar y ampliar las medidas adoptadas hasta el momento por otras administraciones supramunicipales y tiene una estimación presupuestaria inicial de 3 millones de euros.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad