Un año más el puente de diciembre viene cargado de planes a nuestra comarca. En Errenteria, Lezo, Oiartzun y Pasaia encontraremos numerosas actividades de todo tipo, para realizar en familia, en pareja o con amigos, y poder sacar el máximo partido al puente.
1. TREN VERDE A LA MINA DE ARDITURRI
Para el próximo 6 de diciembre, os proponemos un plan que nos sumergirá plenamente en la zona natural de Oiartzun: un viaje en Tren Verde hasta el Coto Minero de Arditurri, a un precio reducido. El Tren Verde partirá de Pagoalde y podremos admirar los maravillosos paisajes en un agradable recorrido de unos 30 minutos. Entraremos de lleno en el Parque Natural de Aiako Harria y finalizaremos el viaje en la zona minera de Arditurri. Se ofrecerán tres salidas: a las 10:00, a las 11:00 y a las 12:00 y se podrá realizar la visita esencial o la visita de la mina a fondo. Es necesario realizar una reserva previa: 943 494 521 / 943 495 069 / turismoa@oarsoaldea.eus.
2. EXPOSICIÓN DE ROPA DE BASERRITARRA EN JANTZIAREN ZENTROA
No podemos perder la oportunidad de visitar durante estos días la exposición de Jantziaren Zentroa de Errenteria. Iraultza Dantza Taldea, manteniendo la tradición, ha organizado una exposición de trajes de baserritarra en la sala de la entrada. En ella podremos conocer la indumentaria que llevaban hace cien años nuestros baserritarras. En total hay 13 prendas, diez de mujer y tres de hombre. Todos ellos son réplicas de fotografías de principios del siglo XX o de trajes originales. Podremos visitar el museo los sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00. Además, los días 11 y 18 de diciembre, Ramón García, presidente de Iraultza Dantza Taldea de Errenteria, ofrecerá una charla sobre los trajes de baserritarra en la propia exposición. Esta charla será en castellano y se organizarán dos turnos para cada día: a las 19:00 y a las 20:30 de la tarde.
3. ACTIVIDADES DE MATER BARCO MUSEO ECOACTIVO
El Barco Museo Ecoactivo MATER de Pasaia ha preparado una amplia oferta no sólo para este puente sino también para todo el mes de diciembre. Con el objetivo de analizar de forma práctica y divertida los secretos ecológicos de la naturaleza que esconden nuestras costas, el próximo 4 de diciembre se realizará la actividad de Analizando la costa: Erentzin de 10:00 a 14:00 de forma gratuita. El lunes 6 de diciembre, de 12:00 a 13:30, tendremos la oportunidad de realizar el Taller de Conservas de Anchoa y por último, el día 8 de diciembre, si el tiempo no lo impide, la salida en barco para ver los acantilados de Jaizkibel. Reserva previa: 619 814 225 / info@matermuseoa.com. Consulta además otras actividades para este mes en www.mater.eus
4. CONSTRUCCIÓN DE UN BALLENERO EN LA FAKTORIA ALBAOLA
La Factoría Marítima Albaola también estará abierta los días 4, 5, 6 y 7 de diciembre de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 y el 8 de diciembre de 10:00 a 14:00. Además, una vez finalizadas las obras de reparación del Paseo de Ondartxo, se podrá utilizar el camino peatonal de acceso a la Factoría. Para realizar una visita guiada debemos contactar con Albaola, enviando un mensaje a bisitak@albaola.com o llamando al teléfono 943 39 24 26 en horario de martes a domingo de 10:00 a 14:00. Para visitar el museo de forma libre no es necesario hacer reservas.
Durante estos días tenemos una magnífica oportunidad de visitar la factoría y ver en directo los trabajos de construcción del buque ballenero San Juan.
5. SENDERISMO EN LEZO
Para los amantes de la naturaleza también hay qué hacer estos días en nuestra comarca. A continuación os proponemos tres recorridos de senderismo que atraviesan la zona natural de Lezo. Empezando por el polideportivo Bekoerrota, estos senderos balizados y señalizados tienen distintas distancias y dificultades, son tanto radiales como circulares, y además de naturaleza, también nos ofrecen la posibilidad de conocer elementos históricos y culturales de gran valor.
1. Olatzar-Lorbide: Este sendero de menos de dos horas de duración es apto para cualquier persona. Discurre por el lado sur de Jaizkibel y atraviesa barrios de bellos caseríos con cientos años de antigüedad. (4,5 km-1 h 45 m).
2. Xoxolurra-Alarguntza: Se trata de un recorrido de 11 km que atraviesa la ladera sur del monte Jaizkibel. Recomendable para personas acostumbradas a caminar por el monte. A pesar de su inicio abrupto, a partir del km 2 el recorrido se hace más cómodo. Se pueden ver preciosas vistas panorámicas y elementos de gran importancia cultural e histórica.
3. Altamira-Bordatxo: Se trata de un recorrido asfaltado, para realizar tanto en bicicleta como a pie. El recorrido atraviesa Altamira y se adentra en terrenos típicos de la campiña atlántica, donde se ubican importantes caseríos como Darietazarra y Miura. Un recorrido agradable y recomendable para cualquier persona.
Para quien quiera caminar un poco más desde Lezo, hay otros dos recorridos: el camino de Talaia que cruza el monte Jaizkibel hasta Hondarribia y el Camino de Santiago que va hacia Pasaia y desde allí hacia Donostia.
6. ENTRADA ÚNICA, DESCUENTOS Y VENTAJAS PARA VISITAR TODOS LOS MUSEOS DE LA COMARCA
Si queremos visitar todos los museos de la comarca, a mitad de precio y con una sola entrada, tenemos una oportunidad inmejorable gracias al bono de los museos. Este bono se puede adquirir tanto en la Oficina de Turismo de Oarsoaldea como en los museos participantes por 12,50€ y tiene una duración de un año. Incluye la entrada a los siguientes museos: Las Minas de Arditurri, Luberri – museo geológico del País Vasco y Soinuenea – Centro de la música popular, en Oiartzun; Jantziaren Zentroa en Errenteria; y la Factoría Marítima Albaola y el barco museo ecoactivo MATER en Pasaia. El bono de los museos de Oarsoaldea puede ser, sin duda, un gran regalo para estas Navidades.
Por otro lado, también está disponible en las oficinas de turismo un folleto con ventajas para visitar los museos anteriores a un precio reducido.
Para más información sobre estos planes, o para información en general la oficina de turismo comarcal de Errenteria permanecerá abierta durante todo el puente de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, del 5 al 7 de diciembre. 8 de diciembre de 10:00 a 14:00.