11.6 C
Errenteria
lunes, marzo 27, 2023

Se destinarán 1,3 millones de euros a la dignificación de los cuidados, al desarrollo económico, al medioambiente y a la digitalización

Este fondo especial de 1,3 millones de euros, recibido en este contexto de pandemia, permitirá desarrollar 4 ejes estratégicos para la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de Errenteria. Este contexto de pandemia ha puesto de manifiesto nuestros retos como comunidad y se han definido estrategias para afrontarlos.

1.- Dignificación de los cuidados. 200.000 euros
La importancia del cuidado ha quedado especialmente patente en los últimos tiempos y se han podido observar las importantes carencias que tienen las familias que necesitan ser cuidadas, así como las personas cuidadoras. Por ello, a través del primer eje se desarrollará una estrategia municipal para dignificar las labores de cuidados.
Esta estrategia incluirá tres acciones principales.
-Formación para las personas cuidadoras de cara a obtener el certificado
-Campaña de sensibilización social
-Servicio de atención y asesoramiento

2.- Desarrollo económico. 580.000 euros
Con el fin de fomentar y mejorar la actividad económica que se va a desarrollar en Errenteria, se proponen diferentes acciones en dos direcciones principales. Por un lado, iniciativas de fomento de la actividad de hostelería, comercio y pequeñas empresas; y, por otro lado, de fomento de la actividad del sector primario en el medio rural.
– Fondo de reestructuración Hostelería + Comercio. 300.000 €
– Movilización de locales vacíos, en especial en zonas comerciales. 120.000 €
– Actividades de acercamiento de jóvenes al comercio local. 140.000€
– Elaboración del Plan Especial Rural. 20.000

3.- 0 vertidos. 420.000 euros
Las políticas medioambientales son también imprescindibles y dentro de ellas es capital recuperar y mantener adecuadamente el río y su entorno en nuestra localidad. Para lograrlo, el objetivo es canalizar adecuadamente algunos de los vertidos existentes en la actualidad en Iztieta y en el Centro.
– Acondicionamiento diversos puntos de vertido en Iztieta y Centro
– Subvenciones a comunidades

4.- Digitalización. Acceso gratuito a Internet para todas y todos. 100.000 euros
Instalar al menos un punto de acceso gratuito a Internet en todos los barrios.
Reducir las brechas y desigualdades también implica reducir la brecha digital y poner puntos de acceso gratuito a internet para todas las personas en todos los barrios. Así, se proyecta establecer al menos un punto de acceso libre y gratuito en todos los barrios, aunque dependiendo del barrio se establecerá más de un punto.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad