6 vehículos, 3 autobuses y 2 microbuses de nueva compra se utilizarán a partir del próximo lunes para el tranposte urbano de viajeros. A estos se les sumará, además, un microbús que actualmente está prestando el servicio y cuya compra se realizó en el año 2009. Desde el Ayuntamiento han informado que el coste de la inversión asciende a 1.246.901 euros. Finalizado el contrato firmado en el año 2002 con la empresa Herribus, la casa consistorial inició un expediente de contratación que ha culminado con la adjudicación del servicio a la misma empresa, y la consiguiente renovación de la flota del transporte urbano, dado que ya había llegado al final de su vida útil. Según han explicado, las características de los nuevos vehículos se ajustan a la normativa Euro VI sobre emisiones de gases de escape, con reducciones significativas tanto de las emisiones de escape como de ruidos: ” De esta manera, se generará un ahorro de combustible del 19,26%, lo evitará un gasto estimado superior a los 30.000 euros al año”. Asimismo, todos los vehículos se han diseñado desde el respeto a la accesibilidad del transporte de personas con movilidad reducida. “Son de piso bajo integral sin escalón y disponen de dispositivo de arrodillamiento. Los autobuses dispondrán de tres puestas dobles con 2 huecos para sillas de ruedas, y los microbuses de 2 puertas dobles y espacio para una silla de ruedas, con rampa automática con posibilidad de manual en casos de necesidad” han dicho. Se podrán validar las tarjetas desde la parte de atrás, sin tener que acceder a la parte del conductor, también en los casos en que se acceda con sillas infantiles, y habrá un botón accesible para solicitar la apertura de rampa tanto en el interior como en el exterior de los buses. Equipados con los sistemas de seguridad más modernos también han incorporado puertas eléctricas, no neumáticas, para evitar aprisionamientos. También contarán con acceso libre a wifi. Nuevos horarios Coincidiendo con la fecha del estreno de los autobuses nuevos, desde el 23 de junio, se harán efectivos varios cambios de horarios para mejorar los servicios. “Para estrenar los microbuses tendremos que esperar a septiembre, que son las fechas previstas para que se realice su entrega” han aclarado. En la línea U5, que llega hasta Masti Loidi partiendo desde la calle Xenpelar, entre semana, se adelantarán en 5 minutos los horarios, dando el servicio cada hora desde las 8:35 a 19:35 horas y haciéndolo coincidir con el horario de inicio de sábados, domingos y festivos. Los sábados se realizará una subida más a Sanmarkosene, a las 17:35 horas, para que los usuarios y usuarias que lo deseen puedan tanto subir como bajar en el Urbano. Los domingos y festivos, y por el mismo motivo que los sábados, se realizará otra subida por la mañana, a las 11:35, y otra por la tarde, a las 17:35. La línea U6 que une el centro con Galtzaraborda, Beraun y Pontika, retrasará el comienzo y el final del servicio media hora en el servicio de lunes a viernes, quedando el horario de lunes a viernes de 8:55 a 20:55. La línea U7 que sube hasta Perurena por Agustinas amplia el horario del servicio para toda la semana. Así, el último saldrá en lugar de a las 19:50, a las 20:50 hasta Perurena. Además, se incorporan dos nuevas paradas: una en la avenida Navarra, junto a Niessen, y la otra en la calle Aiako Harria, junto a la estación del Topo y el Polideportivo de Galtzaraborda. Han informado también de que los cambios supondrán un incremento del coste anual del servicio valorado en 8.540 euros: “cambios que esperamos redunden en la mejora general del servicio”. Asimismo, han informado de que se están colocando 5 nuevas marquesinas ubicadas en la glorieta de Larzabal, en la glorieta de la Ikastola en Zamalbide, en la glorieta de Galicia junto a Nissen, en la glorieta de Gaztelutxo y en la calle Urdaburu 25 en el parque de Galtzaraborda. Tarjeta Mugi Por otro lado, desde el Ayuntamiento han querido señalar que el incremento de usuarios y usuarias del Urbano sigue en aumento: “ En 2013 el número de viajeros y viajeras ascendió a 708.055, de los cuales 29.091 fueron transbordos. También han querido recordar a la ciudadanía que desde que se implantó la tarjeta Mugi los transbordos entre urbanos son gratuitos. Igualmente, han destacado que el número personas poseedoras de tarjeta Mugi ha ascendido a 30.873, lo cual supone más de un 78% del total de la población, de los cuales más de una tercera parte tiene descuentos especiales por pertenecer a colectivos, discapacitados, mayores, jóvenes, sociales…