18.1 C
Errenteria
jueves, marzo 23, 2023

Semana de los Derechos Humanos del 1 al 16 de diciembre

El 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos. Con este motivo, el Ayuntamiento de Errenteria ha organizado diversas actividades, en colaboración con las diferentes asociaciones que trabajan en el ámbito de los derechos humanos. El lema elegido para esta tercera edición será “cualquiera, en cualquier lugar del mundo, debería tener los mismos derechos”.

Programa
Entre el 1 y el 16 de diciembre se podrán contemplar dos exposiciones. Una de ellas, “Orinokia” nos permitirá conocer a las personas nativas de la selva venezolana y tendrá lugar en la sala de exposiciones de Xenpelar Etxea, del 1 al 16 de diciembre. La otra, “Ongi etorri errefuxiatuak” se llevará a cabo en el centro comercial Niessen, entre el 11 y el 16 del mismo mes. Esta exposición ofrecerá, además, la posibilidad de realizar una visita guiada, el día 11 de diciembre, a las 19:00 horas, de la mano de Sos Arrazakeria.
El día 11, lunes, a las 19:30, se proyectará el documental “Donde nace el sol” en los cines Niessen y para el día siguiente, martes 12 de diciembre, la Asociación Ozzinema ha organizado la proyección de la película brasileña “Hotel Cambridge” en Xenpelar Etxea.
A mediados de semana, el miércoles más concretamente, diversas entidades participarán en el debate que se realizará en Xenpelar Etxea a las 19:00, cuyo objetivo es el de conocer de primera mano diferentes experiencias en torno a la problemática de las personas refugiadas. Personas de nuestro entorno, nos informarán de las diferentes actividades que han desarrollado desde la solidaridad y la proximidad, frente al drama del Mediterráneo. El acto, que contará con la presencia de personas refugiadas pertenecientes a las asociaciones Zaporeak, Mikelazuko, Salvamento Marítimo y Ongi Etorri Errefuxiatuak, comenzará con la proyección del cortometraje “Migrar no es delito”.
El jueves, a las 19:30, en los Cines Niessen, se podrá ver el documental “Guatemala, espíritu de la memoria”, de la mano de la asociación Tercera Edad para el Tercer Mundo.
Para finalizar la semana de actividades, la asociación Lumaltik Herriak ha organizado una sesión infantil de cuentos de la Amazonia en la Biblioteca infantil a las 17:30.
Todas las actividades serán gratuitas y algunas de ellas han contado con el patrocinio de la Dirección General de convivencia y Derechos Humanos de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad