La V. Edición Internacional de las Jornadas por los Derechos Humanos de Errenteria se celebrará en noviembre y diciembre. La edición actual será una edición especial bajo los lemas Sé activista de los Derechos Humanos y Defensa de los defensores de los Derechos Humanos.
¿Y qué es ser Defensor de los Derechos Humanos? Los Derechos Humanos (DDHH) son los derechos propios de todas las personas, sean cuales sean su raza, sexo, nacionalidad, origen étnico, lengua, religión, gustos sexuales y afectivos. Los derechos humanos que son indivisibles y estrechamente interdependientes, y son, entre otros, los siguientes: el derecho a vivir y a tener libertad; el derecho a no estar esclavizado y bajo tortura; el derecho a tener libertad de expresión, el derecho a disfrutar de los territorios saludablemente, el derecho a la educación, el trabajo y la vida sin violencia.
Desde el inicio ese ha sido el objetivo de los Derechos Humanos: por un lado, poner sobre la mesa quiénes son los defensores de los Derechos Humanos, teniendo en cuenta a los que han vivido en Errenteria. Precisamente por eso se hará un homenaje a Juanmi Gutierrez, defensor local de los Derechos Humanos, por habernos dejado en su trabajo su sensibilidad para con los temas sociales y su comprometida forma de vida, ambos característicos en su forma de ser: ‘Tabula rasa’ (2004), ‘Bozes lexanas’ (2005), ‘Zuzendu, mesedez!’ (‘¡Enfoquen, por favor!’) (2008), ‘La plaza de la música’ (2010), ‘Mur-mur’ (‘Murmullos’) (2012), ‘Ateak zabalduz’ (2014), ‘Urak dakarrena’ (2015), ‘Oihalak adarretan’ (2016) y ‘Baúles’ (2018).
Y, por otro, por todo eso, queremos poner sobre la mesa que cada uno puede ser defensor de los Derechos Humanos de su entorno.
Integración en la Red Internacional de Protección de Pueblos (Herri Babes Sarea)
Además de eso, el Ayuntamiento quiere indicar que se ha integrado en la Red Internacional de Protección de Pueblos (Herri Babes Sarea) que dinamiza la Fundación Mundubat. Dicha red internacional protege y lleva adelante y defiende el trabajo llevado a cabo por los defensores de los Derechos Humanos repartidos por todo el mundo. Así Errenteria avanzará notablemente en el trabajo desarrollado en los últimos años dentro de ese ámbito, ya que los defensores repartidos en el mundo y los locales tendrán la oportunidad de encontrarse.
¿Y qué es lo que supone entrar en la Herri Babes Sarea? La Red Vasca Municipal para Proteger a los Defensores de Derechos Humanos tiene como objetivo coordinar el esfuerzo hecho entre las administraciones locales para la sensibilización, la comunicación y la promoción de acciones conjuntas que tengan repercusión política, y así promover la protección de los defensores de Derechos Humanos.
Para terminar, en la edición de este año tendremos otra modificación reseñable a nivel de formato: antes, el formato era de una semana y ahora, en cambio, las actividades y los actos se desarrollarán en noviembre y diciembre. Exposiciones, conferencias, cine forum, etc. Animamos a la gente a que participe.
Programa:
6 de noviembre-13 de diciembre
Exposición: Vivir en defensa de lo Derechos Humanos; Veinte relatos gráficos en defensa de los Derechos Humanos
La exposición recoge 20 experiencias venidas de diferentes países que se desarrollan en defensa de los Derechos Humanos: México, Honduras, Guatemala, Colombia y Palestina.
Xenpelar Etxea
13 de diciembre
Visita guiada: Miriam García Torres
12:00-13:00
Bilingüe
Conferencias
19 de noviembre
Manuel Delgado Ruiz
Nociones de espacio público y privado como derecho
Unibersitat de Barcelona
Sala Reina
19:00-21:00
Castellano
27 de noviembre
Brigitte Vasallo
Feminismo Interseccionado
Escritora, profesora y activista en contra del racismo y activista del movimiento LGTBi
Sala Jose Luis Caso (edificio Merkatuzar)
19:00-21:00
Castellano
4 de diciembre
Red Acogida Ciudadana + Red Acogida de Irun + Iparralde con los Migrantes + GOTT
Niessen auditorioa (Sala Reina)
19:00-21:00
Bilingüe
Cine forum: Los trabajos de Juanmi Gutiérrez, director de cine:
26 de noviembre
‘Ateak zabalduz’
Documental sobre el movimiento “okupa”, tras el cual habrá una charla sobre el derecho a la vivienda con las asociaciones del sector.
Cines del centro comercial Niessen
19:30-21:00
Bilingüe
2 de diciembre
‘Paseko txoriak’
Proyección de un documental sobre los refugiados y un pueblo solidario. Tras la misma, charla con la plataforma Irungo harrera sarea
Cines del centro comercial Niessen
19:30-21:00
Bilingüe
20 de noviembre
‘Musika Plaza’
Proyección sobre los daños del amianto y, después, charla con asociaciones del sector de la salud. Jexux Uzkudun (ASVIASMIE: Asociación de Vítimas del Amianto de Euskadi)
Parroquia de la Virgen de Fátima, en la calle Martín Etxeberria
19:00-20:30
Bilingüe
HOMENAJE A JUANMI GUTIERREZ
10 de diciembre
Homenaje al director de cine Juanmi Gutiérrez
Auditorio Niessen
19:00-21:00
Bilingüe
HERRI BABES SAREA
20 de noviembre
Recepción institucional
16:00-18:00
Asociación Mundubat. Participarán los defensores de los DDHH de Herri Babes Sarea:
-Ana Rosalía Tiul. Quib de Caal, Comité de Unidad Campesina (CUC). Guatemala.
– Leyla Andrea Arroyo Muñoz, Comité del Paro Cívico de Buenaventura. Colombia.
– Asociación Saharaui de Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos (ASVDH) .
Sáhara.