Imagina un árbol que embellece tu jardín y te regala deliciosos frutos exóticos, incluso en pleno invierno.
Te presentamos el persimonero japonés (Diospyros kaki), un árbol frutal resistente que desafía climas severos y ofrece sabrosos frutos a partir de septiembre. Originario de Asia, este árbol es un verdadero tesoro tanto botánico como culinario que merece nuestra atención.
Raíces asiáticas del persimonero japonés
Con más de dos mil años de cultivo, el persimonero japonés comenzó su viaje en China, conquistando Japón, Corea y, más tarde, Europa. Su resistencia al frío y su inigualable sabor han cautivado a jardineros y agricultores, en particular en Francia.
Características del persimonero
Este árbol tiene un crecimiento moderado, alcanzando hasta 7 metros de altura. Posee un follaje amplio y flores discretas que suman a su atractivo, y su corteza agrietada se convierte en un rasgo estético durante los meses invernales.
- Follaje decorativo
- Flores discretas
- Corteza atractiva
Los kakis: frutos deliciosos del otoño
Los kakis, también conocidos como persimones, son el verdadero espectáculo. Estos frutos maduran entre septiembre y diciembre, brindando una variedad de sabores y texturas. Algunas variedades astringentes recuerdan a la mango y el durazno, mientras que las no astringentes son crujientes como las manzanas.
Resistencia extrema al frío
Este árbol puede soportar temperaturas de hasta -30°C, lo que lo convierte en una opción ideal para regiones con inviernos rigurosos.
Una cosecha abundante desde septiembre
No solo resiste el frío, sino que también es muy generoso en su producción. Un solo árbol puede ofrecer entre 20 y 50 kg de kakis cada año, comenzando a fructificar desde su quinto año.
Variedades recomendadas para el jardín familiar
Variedades no astringentes (para comer firmes)
- Fuyu
- Sharon
Variedades astringentes (para disfrutar muy maduras)
- Muscat
- Tipo
- Regalo de Nikita
- Rosseyanka
Consejos para plantar y cuidar tu persimonero
Pasos para una plantación exitosa
- Plantar fuera de las heladas
- Ubicación soleada o ligeramente sombreada
- Suelo bien drenado y ligeramente ácido
- Espaciado de 4 a 5 metros entre los árboles
Un acolchado grueso alrededor del tronco ayuda a proteger las raíces del frío.
Mantenimiento simple pero crucial
- Riego regular durante los primeros años
- Aporte anual de compost
- Poda ligera para mantener la forma
Cosecha y recetas con kakis
Los kakis pueden conservarse hasta dos meses en el refrigerador y son perfectos para diversas recetas, desde ensaladas de frutas hasta tartas. Además de ser deliciosos, son ricos en vitaminas y fibra.
El persimonero japonés es más que un simple árbol frutal; representa una fuente de belleza, resistencia y deleite. Su capacidad para adaptarse y producir en abundancia lo convierte en una opción excepcional para cualquier jardinero en busca de sabores novedosos y retos horticulturales satisfactorios.
Como joven medio de comunicación independiente, Derrenteria necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.