Las montañas son hogar de muchas plantas salvajes únicas y resistentes que se pueden cultivar en casa. Estas plantas son conocidas por su belleza y sus múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos seis de estas plantas de montaña y cómo puedes cultivarlas en tu propio jardín.
Selección y adaptación de plantas de montaña para tu jardín
Elegir las plantas adecuadas
Antes de comenzar a sembrar, es importante entender que no todas las plantas sobreviven en todos los ambientes. Por lo tanto, debemos seleccionar aquellas que se adapten bien a las condiciones climáticas y al tipo de suelo del lugar en que vivimos.
Gentiana lutea: el poder del azul
La Gentiana lutea, o gentiane acaule, es una buena planta para comenzar. Conocida por sus flores azules vibrantes, esta planta es apreciada por sus propiedades digestivas y tonificantes.
Una transición sin problemas nos lleva a nuestro siguiente tema: árboles y arbustos robustos.
Cultivar especies robustas: árboles y arbustos adaptados
Astrancia mayor: la estrella de las nevadas
Otra planta notable es la Grande astrance. También conocida como “estrella de las nevadas”, esta planta debe su nombre a la palabra latina «aster». Sus flores blancas, rosas e incluso púrpuras son un deleite visual en cualquier jardín.
Beneficios de los árboles y arbustos
Además de las plantas, los árboles y arbustos también juegan un papel crucial. No sólo aportan sombra y refugio para la fauna local, sino que también pueden servir como barreras contra el viento y ayudar a mantener el suelo estable.
Ahora nos adentramos en el mundo del huerto de montaña.
Huerto de altitud: las verduras de hoja que prosperan en la montaña
Sembrar plantas comestibles silvestres
Las plantas silvestres comestibles incluyen el hinojo silvestre, la zanahoria silvestre, la benoita urbana, la rúcula silvestre, la cebolleta silvestre y la malva real. Estas plantas son apreciadas tanto por su valor culinario como por su impacto positivo en la biodiversidad.
Tiempo ideal para sembrar
Se recomienda sembrar estas plantas idealmente durante la primavera para aumentar las posibilidades de germinación.
Pasemos ahora a hablar sobre buenas prácticas de recolección.
Prácticas responsables de recolección y regulaciones actuales
Cosecha responsable
No cabe duda de que el cultivo de plantas salvajes puede ser beneficioso. Sin embargo, es esencial asegurarse de que estamos recolectando de manera responsable y sostenible.
Regulaciones
Además, debemos estar al tanto de las regulaciones vigentes antes de comenzar a cultivar o recolectar plantas salvajes.
Finalmente, recordemos por qué es tan gratificante cultivar plantas de montaña en nuestros propios jardines. No sólo se trata de embellecer nuestro espacio vital. Cultivar estas seis plantas de montaña tiene un impacto real en la salud del medio ambiente y la biodiversidad local. Cada semilla que sembramos es una contribución a la preservación del patrimonio vegetal y un paso más hacia un mundo más sostenible.
Como joven medio de comunicación independiente, Derrenteria necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.