Inicio Salud y bienestar la psicología Apoyo psicológico: cómo ayudar a los familiares de pacientes con alzheimer

Apoyo psicológico: cómo ayudar a los familiares de pacientes con alzheimer

259
0
Apoyo psicológico: ¿cómo ayudar a los seres queridos de enfermos de Alzheimer ?

En Francia, alrededor de 3 millones de personas están afectadas por la enfermedad de Alzheimer, incluyendo casi 900 000 pacientes. Esta enfermedad provoca un deterioro cognitivo progresivo que afecta la comunicación y la autonomía de los pacientes. Los cuidadores familiares juegan un papel crucial en el cuidado de estos enfermos, especialmente cuando estos últimos viven en su propio hogar. En este artículo, descubriremos cómo apoyar a los seres queridos de los pacientes con Alzheimer en términos psicológicos.

Entender el papel de los cuidadores familiares de Alzheimer

El desafío del cuidado familiar

Los cuidadores, a menudo cónyuges o hijos adultos, se enfrentan a retos significativos: pérdida de memoria, trastornos del comportamiento y dificultades para establecer una comunicación clara. Además, la enfermedad genera estrés y angustia constante en el cuidador, lo que puede perjudicar tanto su salud física como mental.

Luego, entenderemos cómo podemos ayudar a prevenir el agotamiento en los seres queridos que se encargan del cuidado.

Identificar los signos de agotamiento en los seres queridos

Síntomas del estrés del cuidador

Es esencial poder detectar las señales de agotamiento en los seres queridos que asumen el rol del cuidador: ansiedad, depresión e incluso problemas físicos debido al estrés constante de una responsabilidad tan importante.

A continuación, veremos cómo la atención psicológica puede ayudar a prevenir estos problemas.

Dispositivos de apoyo psicológico disponibles

Iniciativas para el apoyo emocional

Varias iniciativas de apoyo psicológico han surgido en los últimos años. Diversas organizaciones ofrecen grupos de discusión y acompañamiento individual para los cuidadores, lo que les permite compartir sus experiencias y estrategias de adaptación frente a la enfermedad.

A continuación, nos centraremos en el uso de estos grupos de discusión.

Utilizar los grupos de conversación para compartir e intercambiar

Facilitando la comunicación y la solidaridad entre cuidadores

Estos grupos son esenciales para ayudar a prevenir el agotamiento del cuidador. También se convierten en un espacio seguro donde los participantes pueden hablar abiertamente sobre sus experiencias, aprender unos de otros y sentirse respaldados y entendidos.

READ :  Psycho: cómo superar los conflictos con tu hermano

Ahora, examinaremos algunas estrategias comunicativas que pueden hacer una gran diferencia.

Estrategias para mejorar la comunicación con el paciente

Adaptarse al paciente y mantener una relación positiva

La comunicación con un paciente con Alzheimer requiere ajustes significativos, pero es esencial para su bienestar tanto como para el del cuidador. Establecer contacto visual, utilizar un lenguaje sencillo, ser paciente y activamente escuchar, preferir actividades visuales o sensoriales son solo algunas estrategias que se pueden adoptar.

Luego, hablaremos sobre las ayudas financieras y los permisos como apoyos complementarios para los cuidadores.

Ayudas financieras y permisos: soportes complementarios

Apoyo práctico más allá del aspecto emocional

Además de la ayuda psicológica, existen recursos financieros y permisos laborales que pueden aliviar el estrés de los cuidadores. Estos apoyos son igualmente importantes y deben ser promovidos para asegurar el bienestar del cuidador.

Finalmente, proporcionaremos algunos contactos y recursos útiles.

Recursos y contactos útiles para los cuidadores

Información a mano para un viaje difícil

Es crucial que los cuidadores tengan acceso a toda la información posible en este camino difícil. A continuación, proporcionamos una lista de recursos y contactos útiles que pueden ayudar en esta tarea.

El camino es desafiante, pero con las estrategias adecuadas, el apoyo necesario y una red sólida, es posible aliviar la carga emocional e incluso mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus seres queridos. Recordemos que cada paso tomado para ayudar a los próximos a un paciente con Alzheimer es un gesto de amor inmenso.

4.2/5 - (5 votos)

Como joven medio de comunicación independiente, Derrenteria necesita tu ayuda. Apóyanos siguiéndonos y marcándonos como favoritos en Google News. Gracias por tu apoyo.

Síguenos en Google News !